Durante los últimos años el sector agroexportación ha tenido cifras de crecimiento que en alguno de sus productos superan los dos dígitos. Este crecimiento se ha dado principalmente por la apertura de los mercados a través de los protocolos fitosanitarios y acuerdos comerciales, así como al incremento de la demanda de productos saludables a nivel mundial. En Myperuglobal hemos analizado los 10 principales productos de agroexportación en el cierre del periodo 2020, tomando como fuente de información los registros de SUNAT. A continuación veamos cuáles son:
- Uvas
En el cierre 2020 las uvas tuvieron un buen desempeño alcanzando los $1,054 millones FOB, mientras que en el 2019 se registraron $870 millones FOB, lo que representa un crecimiento del 21.2%. La participación de los principales cinco mercados de exportación en el 2020 fueron: EE.UU(45.6%), Holanda(13.2%), Hong Kong(8.9%), Reino Unido (5.1%), México(3.8%).
- Arándanos
En el cierre 2020 los arándanos tuvieron un excelente desempeño alcanzando los $988.1 millones FOB, mientras que en el 2019 se registraron $812 millones FOB, lo que representa un crecimiento del 21.7%. La participación de los principales cinco mercados de exportación en el 2020 fueron: EE.UU(53.4%), Holanda(25.3%), China(7.2%), Reino Unido (6.9%), Hong Kong(4.1%).
- Paltas
En el 2020 las paltas tuvieron también un buen desempeño alcanzando los $754.68 millones FOB, mientras que en el 2019 se registraron $754.60 millones FOB, lo que representa un crecimiento del 0.01%. La participación de los principales cinco mercados de exportación en el 2020 fueron: Holanda(33.5%), EE.UU.(20.8%), España(17.3%), Reino Unido(8.3%), Chile (5.9%).
- Café verde
En el 2020 el café verde en grano tuvo una recuperación en sus exportaciones con respecto al año anterior alcanzando los $642.3 millones FOB, mientras que en el 2019 se registraron $628.4 millones FOB, lo que representa un crecimiento del 2.2%. La participación de los principales cinco mercados de exportación en el 2020 fueron: EE.UU.(26.9%), Alemania(22.1%), Bélgica(9.2%), Suecia (5.4%), Francia(5.1%).
- Espárragos
En el 2020 los espárragos alcanzaron los $382 millones FOB, mientras que en el 2019 se registraron $397.6 millones FOB, lo que representa un descenso de -3.9%. La participación de los principales cinco mercados de exportación en el 2020 fueron: EE.UU.(68.5%), Reino Unido(9.2%), Holanda(8.2%), España (6.7%), Canadá (1.5%).
- Mangos
En el 2020 los mangos tuvieron un buen desempeño en sus exportaciones alcanzando los $280.9 millones FOB, mientras que en el 2019 se registraron $258.5 millones FOB, lo que representa un crecimiento de 8.7%. La participación de los principales cinco mercados de exportación en el 2020 fueron: Holanda(36.1%), EE.UU(27.1%), España(7.1%), Corea del Sur (5.4%), Reino Unido (4.7%).
- Mandarinas
En el 2020 las mandarinas tuvieron un excelente desempeño en sus exportaciones alcanzando los $236.2 millones FOB, mientras que en el 2019 se registraron $169.7 millones FOB, lo que representa un crecimiento de 39.2%. La participación de los principales cinco mercados de exportación en el 2020 fueron: EE.UU.(51.1%), Reino Unido(11.8%), Holanda(8.8%), Canadá(7.2%), China (6.5%).
- Banano orgánico
En el 2020 el banano orgánico tuvo un descenso en sus exportaciones alcanzando los $147.3 millones FOB, mientras que en el 2019 se registraron $151.6 millones FOB, lo que representa una disminución de -2.9%. La participación de los principales cinco mercados de exportación en el 2020 fueron: Holanda(30.5%), EE.UU(18.5%), Panamá(15.9%), Bélgica (11.9%), Corea del Sur (5.8%).
- Cacao en grano
En el 2020 el cacao en grano tuvo un descenso en sus exportaciones alcanzando los $130.6 millones FOB, mientras que en el 2019 se registraron $138.4 millones FOB, lo que representa una disminución de -5.7%. La participación de los principales cinco mercados de exportación en el 2020 fueron: Holanda(20.3%), Bélgica(19.9%), Indonesia(16.4%), EE.UU(12.9%), Malasia(7.5%).
- Quinua en granos
En el 2020 la quinua en grano alcanzó los $125.5 millones FOB, mientras que en el 2019 se registraron $134.8 millones FOB, lo que representa un descenso de -6.9%. La participación de los principales cinco mercados de exportación en el 2020 fueron: EE.UU.(35.5%), Canadá(9.5%), Holanda(7.5%), Italia(5.5%), Francia(3.8%)
Artículo elaborado por:
Lic. Miguel Solano Ramos
Especialista en Inteligencia Comercial
Correo: msolano@myperuglobal.com
Evento de Interés
Inscripciones al whatsapp 989 519 548 .