Skip to main content
Publicado el: 13 marzo, 2025

En en el siguiente artículo conoce cuáles son los 10 productos peruanos de agroexportación con mayor demanda en el periodo 2024

Resultados 2024

De acuerdo a los Resultados de exportación del periodo 2024 publicado por el Midagri, las exportaciones agrarias peruanas batieron un récord en el 2024 alcanzando ventas por US$ 12,798 millones ; cifras que representaron un crecimiento del 21.4%, en comparación al año 2023.

Perú sigue creciendo a nivel internacional, posicionando sus productos agropecuarios en más de 120 mercados del mundo. 

Productos con mayor demanda

En Myperuglobal hemos analizado a los 10 productos agrícolas con mayor demanda entre los cuáles destacan los arándanos, las uvas, las paltas y el café quienes superaron los mil millones de dólares en valores FOB. A continuación mostramos el listado de los 10 productos de agroexportación que más se exportaron durante el periodo 2024:

Como notamos los 10 principales productos de agroexportación en el 2024 fueron:

  1. Arándanos (US$ 2 282 millones)
  2. Uvas (US$ 1 714 millones)
  3. Paltas (US$ 1 250 millones)
  4. Café (US$ 1 096 millones)
  5. Cacao (US$ 720 millones)
  6. Espárragos (US$ 405 millones)
  7. Mangos (US$ 316 millones)
  8. Mandarinas (US$ 287 millones)
  9. Quinua (US$ 130 millones)
  10. Cebollas (US$ 129 millones)

Productos que más crecieron

Asimismo durante el 2024, destacaron productos que obtuvieron un mayor crecimiento de sus ventas en valores FOB, entre ellos tenemos al cacao, arvejas y los arándanos que tuvieron un crecimiento superior al 35% de sus ventas comparados con el periodo anterior. Los 10 productos con mayor crecimiento se pueden visualizar en la siguiente infografía:

Como notamos los 10 principales productos de agroexportación que más crecieron durante el 2023 fueron:

  1. Cacao (+232%)
  2. Arvejas (+52% )
  3. Arándanos (+36%)
  4. Quinua (+33%)
  5. Café (+32%)
  6. Ajos (+31%)
  7. Mandarinas (+31%)
  8. Limón Tahiti (+30%)
  9. Nuez de brasil (+26%)
  10. Paltas (+25%)

¿Cómo exportar productos agrícolas?

Este tipo de productos se exportan bajo el régimen de exportación definitiva. Al superar los $5000 en valores FOB es obligatorio que el exportador contrate los servicios de una agencia de aduanas que le permita realizar los trámites de exportación. Los documentos que se solicitan en la aduana para su trámite son: factura comercial, packing list, documento de transporte, póliza de seguro, certificado fitosanitario, entre otros.

Asimismo, los exportadores pueden acogerse a los beneficios tributarios como el Drawback y el saldo a favor del exportador.

Para exportarlos es importante que el producto cumpla con los protocolos fitosanitarios de exportación según SENASA y pase por un proceso de empaque para posteriormente ser exportado cumpliendo los procedimientos logísticos de exportación para productos perecederos, además de tramitar los permisos de exportación (certificado fitosanitario vía VUCE).

Artículo elaborado por: 

Miguel Solano Ramos

Consultor de Comercio Exterior de Myperuglobal

Celular (Whatsapp): 994 933 939