Durante el periodo 2020, las exportaciones de productos agrícolas han ido creciendo considerablemente. Teniendo en cuenta, que también se suma los pequeños productores y exportadores que han emprendido en este rubro que tiene una gran presencia internacional, pues gracias a ello, a la investigación previa de nuevos mercados, a los tratados de libre comercio ya vigentes, los beneficios tributarios, entre otros puntos hacen que las exportaciones de estos productos sigan en aumento.
A continuación se hace un breve resumen de estos productos que ostentaron mayor crecimiento:
- El producto con mayor crecimiento es el jengibre que aumentó en un 166%, pues durante el periodo 2019 se logró exportar un total de US$41 millones, mientras que en el 2020 sorprendió con un saldo de US$105 millones en valor FOB respectivamente.
- Así mismo, las mandarinas siguen en crecimiento, pues aumentó un total de 41% correspondiente del periodo 2020 al 2019. El primer año exportó un saldo de US$128 y en el año siguiente, 2020 un total US$180 millones en valor FOB respectivamente.
- Los arándanos a la vista de buenas expectativas comerciales lograron aumentar un 24%. Durante el periodo 2019, exportó un total de US$815 y en el 2020 un valor de US$1010 millones en valor FOB respectivamente.
- Por otra parte, las uvas crecieron un total de 21%. Durante el periodo 2019 se logró exportar un valor de US$877 y en el año 2020 un total de US$1057 millones en valor FOB, respectivamente.
- Para finalizar, las cebollas
aumentaron en un 12%. Durante los periodos 2019 y 2020, se logró exportar un total de US&87 y US$97 millones en valor FOB respectivamente.
Informes al whatsapp
correo: cfarfan@myperuglobal.com