Skip to main content
Publicado el: 26 diciembre, 2013

Un paso importante para posicionar nuestra empresa, marca o producto es participar en exhibiciones, ferias o algún evento donde nuestro publico objetivo y posible cliente se encuentre presente  y de esta manera pueda llevarse una buena impresión de nuestra empresa. Las empresas suelen obsequiar muchas veces artículos de merchandising , los cuales deben tener cierta consideración para generar una excelente imagen.

Para generar un buen provecho y uso adecuado del merchandising debemos tener claro el concepto y objetivo de ello, por ello tomemos la siguiente definición:

“Producto que representa el elemento licenciado o que utiliza imágenes sujetas a licencia con el objetivo de que la atracción que genera la marca o el personaje en cuestión impulse las ventas.”

Partiendo de esta premisa, consideremos que el producto a obsequiar debe tener el fin de promocionar nuestra marca y no ser un producto de baja calidad con una proyección corta de vida que no signifique valor para nuestro cliente. Existen muchas marcas posicionadas como Apple, Google, Facebook, Cocacola que a través de los años han posicionado su  marca y cuyos artículos de merchandising son utilizados por sus clientes con agrado, razón por el cual debemos aspirar a llegar a este nivel con nuestros clientes.

Nuestros clientes deben exponer o lucir nuestra marca en el artículo que utilizan o llevan puesto, por ello este artículo debe ser de calidad, manejar un diseño distinto a los usuales, innovador en el uso y diferenciarse de la competencia; pues es una acción de marketing que impulsará las ventas de nuestra empresa.

Si la marca es nueva, busquemos la diferenciación en todo sentido, para que no sea tomado como una marca más en el mercado. Se puede invertir un poco más pero los resultados son mejores pues se está construyendo  o posicionando una marca que genera valor para el cliente.

En conclusión, hay que tener muy claro que cuando entregamos un artículo de merchandising debemos considerar que hay una propuesta tácita: quien lo recibe se debe convertir en nuestro publicista. Ya que, aunque no hable de ello, cada vez que use el producto con nuestro logo, nos estará haciendo promoción.

 

 

Lic. Romell Robles

Eventos Myperuglobal

Leave a Reply